Canal #Pando

El Departamento

Home
Juntes del Canal
Pando
Miembros de la Comunidad
Los Top 5 Del Canal =)
Amig@s del Canal
Libro de Visitas!!
Contáctanos

pando.gif

GEOGRAFÍA

El departamento de Pando está ubicado al norte de la República de Bolivia; limitada al norte con la República de Brasil; al sur con La Paz; al este con el departamento de Beni y la República de Brasil y al oeste con la República del Perú. Tiene una extensión de 63.827 Km2. Y una población de 38.078 habitantes (censo 1992). La capital del departamento es la ciudad de Cobija longitud oeste del meridiano de Greenwich, con una altura promedio de 280 metros sobre el nivel del mar, tiene una formación topográfica ondulante, cuenta con 5 provincias y 51 cantones.

ASPECTO SOCIOECONÓMICO

Agricultura: El clima del departamento de Pando por las características propias de la zona tropical cuenta con cultivos de: maíz, cacao, café, yuca o mandioca, arroz, frutas tropicales, legumbres y hortalizas.

Ganadería: Gracias a la fertilidad de sus tierras la ganadería es una actividad importante para los habitantes de la región.

Minería: Se ha establecido la presencia de oro, litio, cinabrio, ilmenita, bauxita, columbita, piedras preciosas y semi preciosas.

Pesca: Los ríos son hábitat de una gran variedad de peces como él; pacú, surubí, dorado, palometa, sábalo, bagre y blanquillo.

Actualmente Cobija depende más de la minería del oro y de la producción de almendras, la mayoría de lo cual se vende al Brasil.

0190.jpg

GRUPOS ÉTNICOS

Los primitivos grupos étnicos son: Toromonas, Pacahuaras, Machicangas y otras tribus selvícolas que habitan regiones con pintorescos paisajes ricos en especies exóticas de flora y fauna

0189.jpg

esc_pando.gif

Este departamento se caracteriza por ser uno de los menos poblados de Bolivia, y cuya base económica se basa en la recolección de la castaña y del látex. 

Hoy en día, en algunos poblados, aún perduran algunas influencias del viejo continente, como ser: casonas de mármol de carrara, espejos de Venecia, pianos alemanes, muebles ingleses, etc.

bolivia-mapa-escudo.gif

QUE VISITAR

Cuando se encuentre en Cobija no deje de visitar los centros de producción de goma, donde los trabajadores son diestros envolviendo el caucho en un palo grande y calentándolo, su visita no sería un éxito si no toma un paseo en bote o barco a través de la selva, existen lanchas para alquilar, también puede tomar paseos en el Lago Bay, que se encuentra a orillas del río Manuripi a aproximadamente 25 minutos de vuelo en avioneta desde Cobija..

Las Cachuelas es otro bello lugar que debe visitar, a orillas del río Abuná a sólo dos horas en lanchón, si le gusta pescar las lagunas del río Tahuamanu son ideales para este deporte y el monte alto un lugar apropiado para el turismo de aventura y la práctica de la caza.

Sitios Naturales:

El departamento de Pando tiene un futuro promisorio en cuanto a la industria del turismo. Sus atractivos más importantes son los siguientes:

El lago Bay:

Situado a orillas del río Manupiri, en la provincia del mismo nombre, a veinticinco minutos de vuelo en avioneta desde Cobija.

Las Cachuelas:

Se encuentran sobre el río Abuná, entre las provincias Teniente General F. Román y Filadelfia, a escasas dos horas de la vía fluvial por deslizador.

Lagunas del río Tahuananu:

Sobre este río se hallan muchas lagunas, donde se puede practicas el deporte de la pesca.

El monte Alto:

Se presta para el turismo de aventura y la práctica de la caza.